Objetivos

Objetivos

Este programa único de artes marciales chinas se ha diseñado para sumergir a los participantes en Sanda (Boxeo Chino). En el origen de todas los artes marciales se entrenará el boxeo chino, como se ensena en China acompañado de estudios de medicina china, alimentación y conocimiento de si mismo 

El énfasis de Sanda está en capacidad de combate realista. Se centra en puñetazos, patadas y proyecciones. Su agresividad le permite a uno para luchar de manera muy eficaz contra cualquier otros estilos de artes marciales.

Sanda todavía sigue las reglas fundamentales en el kung fu chino. Suavidad contra la dureza. Esto significa que cuando se combate contra otro tipo de luchadores de otros estilos tengamos algo de ventaja por la variedad y libertad del reglamento de sanda. Tenemos que entender que si buscamos entrenar para competir es un camino que solo llegaremos con disciplina y trabajo constante por esa razón el sanda es uno de los sistemas de combate deportivos más exigentes.

La práctica de Sanda se desarrolla la aptitud física y mental, la agilidad mental y la concentración mental. Además, la práctica de Sanda mejora la fuerza y las habilidades de autodefensa. Entrenamiento se centra en: entrenamiento físico, Entrenamiento posición desequilibrio, la fuerza, la repetición de los movimientos de potencia y velocidad.

La práctica de los artes marciales chinos se desarrolla la aptitud física y mental, la agilidad mental y la concentración mental. Además, la práctica de Sanda mejora la fuerza y las habilidades de autodefensa. Entrenamiento se centra en: entrenamiento físico, entrenamiento posición desequilibrio, la fuerza, la repetición de los movimientos de potencia y velocidad.

El entrenamiento en Sanda se centra en  patadas, boxeo, la repetición de movimientos para el control y la velocidad, y la serie de movimientos para la coordinación y el estado físico general. Como sistema de  desarme y autodefensa, Sanda incluye puñetazos, patadas y agarres (proyecciones, luxaciones, estrangulaciones).